El Instituto
Título: El instituto
Autor: Stephen King
Editorial: Plaza Janés
Saga/Biología/Autoconclusivo/Cómic.
Fecha de publicación: 10, Septiembre del2019
Páginas: 619
¿Dónde lo puedo comprar?
Sinopsis.
SE RECLUTAN NIÑOS CON MENTES PRODIGIOSAS.
En mitad de la noche en un barrio tranquilo de Minneapolis raptan a Luke Ellis, de doce años, tras haber asesinado a sus padres. Una operación que dura menos de dos minutos. Luke se despierta en la siniestra institución conocida como el Instituto, en un cuarto que se asemeja al suyo pero sin ventanas. En habitaciones parecidas hay más niños: Kalisha, Nick George, Iris y Avery Dixon, entre otros, que comparten capacidades especiales como la telequinesia o la telepatía. Todos ellos se alojan en la Mitad Delantera de la institución. Los mayores, en cambio, se encuentran en la Mitad Trasera. Como dice Kalisha: <<El que entra no sale>>
La señora Sigsby, la directora, y el resto del personal se dedican a aprovecharse sin compasión del talento paranormal de los chicos. Si te portas bien te premian. Si no, el castigo es brutal. Luke se da cuenta de que las víctimas van desapareciendo y son trasladados a la Mitad Trasera, así que se obsesiona con huir y perder ayuda.
Pero nunca nadie ha escapado del Instituto…
“El instituto” es uno de los nuevos thriller’s de Stephen King, autor de libros tan famosos como: “IT”, “Carrie”, “El resplandor” o “El visitante”.
Stephen King es autor de más de cincuenta libros, todos best seller internacionales y muchos de ellos han sido adaptados a la gran pantalla. Le han sido concedidos los premios 2018 PEN American Literary Service Award, 2014 National Metal of Arts y 2003 National Book foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters.
En este nuevo volumen presentado por Stephen King conocemos a muchos personajes todos diferentes entre si tanto de edad, como de raza y valores. La historia cuenta la presencia de organismos multinacionales, o internacionales, que se dedican a secuestrar chicos con capacidades superiores, para realizar experimentos y entrenarlos para fines supuestamente positivos, pero la realidad es otra.
Stephen King es otro de los autores que más disfruto leyendo. El ultimo libro que leí fue “El visitante” uno de mis libros favoritos, y que no hace mucho, la plataforma mundialmente conocida como HBO produjo una adaptación muy interesante, la cual os recomiendo ver. ¡Pero antes leed el libro! Que en mi opinión es mucho mejor.
Sinceramente no es muy novedoso que el señor King relate historias sobre niños con poderes psíquicos. Recordemos una de las historias que le llevo a la fama, Carrie, basada en ni más ni menos que, en una chica con poderes psíquicos (telequinesia) que decide tomar venganza contra todas aquellas personas que la han maltratado.
Lo que me ha llamado la atención en este nuevo libro es el exceso de auto homenaje que se hace el propio King en la historia. Hay momentos en la narración que parece que estamos leyendo una antología de los mejores momentos de sus libros. También, otro punto que me gustaría recalcar, es que la historia también parece estar destinada a “forofos” de Stranger Things. ¿Quizás King disfruto tanto de la serie que le dio inspiración para escribir su próximo éxito? ¡Puede ser!
En mi opinión personal debo decir que es un libro que te mantiene en vilo e interesado en la fluida narrativa que posee Stephen King, pero a su vez, tiene caídas de ritmo cosa que para mí es importante tener en cuenta. Como en todas sus novelas S.K nos recuerda lo bien que se le da escribir diálogos y retratar a personajes ordinarios que luchan por conseguir sus objetivos, aunque sean demasiado grandes.
Tanto los personajes como la trama es fluida y bien desarrollada algo que realmente disfruto.
En resumen; es un libro con una historia lenta, que tiene acción y no hay nada que sobre en sus páginas, pero no es una lectura que se acabe en un día, para nada. Os lo recomiendo si os gusta el autor, al igual que a mí y amáis el genero thriller.
Nota sobre el libro: 7


Comentarios
Publicar un comentario